El charter oficial con la expedición del Real Betis parte este lunes a las 15:30h desde el aeropuerto de San Pablo con destino Breslavia, donde el miércoles disputará la primera final europea de su historia ante el Chelsea en el Wroclaw Stadium, donde habrá mayoría de béticos en las gradas pese a que la UEFA facilitó inicialmente algunas entradas más al club londinense, que este domingo ha logrado sellar su pase a la Champions League 2025/26 al ganar el partido de la última jornada de la Premier ante el Nottingham (0-1) con un gol del central Levi Colwill.
Manuel Pellegrini desplaza a la plantilla al completo, incluidos los lesionados Diego Llorente, Héctor Bellerín, así como el Chimy Ávila -que lleva mes y medio sin jugar- o los no inscritos William Carvalho -que el viernes jugó ante el Valencia sus últimos minutos como jugador bético- y el Cucho Hernández. El único que no viaja es Marc Roca, que se opera estos días de la lesión que lleva dándole la lata en el pie desde hace bastantes meses. Los 16 restantes, que sí están en condiciones de jugar la final, son: Adrián, Fran Vieites, Sabaly, Aitor Ruibal, Bartra, Natan, Ricardo, Perraud, Johnny Cardoso, Altimira, Fornals, Antony, Isco, Lo Celso -que no debe tener problemas para jugar pese a las molestias que arrastra-, Abde y Bakambu. A estos 16 se unen diez jugadores del filial: los porteros Manu González, Germán, Guilherme -pese a no estar tampoco inscrito-, Ángel Ortiz, Mendy, Mateo Flores, Busto, Reina, Jesús Rodríguez y Pablo García, quien junto a Manu González, nada más regresar a Sevilla el jueves a primera hora de la mañana, pondrá rumbo a Ponferrada para jugar ese mismo día por la tarde con el juvenil la segunda semifinal de la Copa de Campeones, contra el Deportivo.
Los primeros aficionados béticos ya empezaron a llegar a Breslavia durante el fin de semana y la expedición oficial del equipo bético será una avanzadilla del gran desembarco que se producirá entre el martes y el mismo miércoles, cuando está previsto que aterricen en el aeropuerto de Wroclaw y otros relativamente cercanos como Katowice, Poznan, Varsovia, Lodz, Praga, Leipzig, Berlín o Dresde decenas de vuelos regular o especiales fletados especialmente para la final -se espera a unos 20.000 béticos en Polonia-, la mayoría de los cuales regresan justo tras el partido, como hará el que lleva a la expedición del Real Betis, al frente de la cual viajan el presidente del club, Ángel Haro, el vicepresidente, José Miguel López Catalán, y la práctica totalidad del consejo y ejecutivos de la entidad.