El Real Betis ha caído derrotado en la penúltima jornada de LaLiga en casa del Atlético de Madrid por 4-1, en un encuentro donde, ahora sí, se ha despedido de forma matemática de la Champions. Unos primeros 45 minutos nefastos pasaron factura a los de Pellegrini, que lograron reaccionar y mejorar ligeramente en la segunda parte a raíz de los cambios pero no fue insuficiente con ello tras la losa con la que se marcharon al descanso. Fornals recortó distancias pero tras ello el Betis se diluyó y acabó goleado en el Metropolitano. Pudieron, incluso, haber caído por más goles los pupilos de Pellegrini en una tarde aciaga en la que se mostraron lejos de su mejor versión competitiva, salvo algún tramo de la segunda mitad, y con lagunas defensivas.
Desde el pitido inicial del colegiado, el Atlético de Madrid, mucho más intenso y metido en el partido, ya empezó mandando ante un Betis absolutamente inoperante. Los de Simeone, además, se adelantaron muy temprano con un golazo de falta de Julián Álvarez en el minuto 10, sacándose de la manga un golpeo con rosca fabuloso directo a la escuadra izquierda.
Los heliopolitanos estaban siendo completamente sometidos por el Atlético de Madrid, que asediaba la portería de un Adrián que fue el único que se salvó en la primera mitad. Y es que el Betis no fue capaz de hacerse en ningún momento con el balón. Tampoco tenía ideas cuando tenía la pelota, le faltaba pausa para trenzar jugadas y Lo Celso, hoy actuando como enganche por Isco, no aparecía en el encuentro.
Se pudo ir el Atlético de Madrid con una renta importante en el marcador en cuestión de 20 minutos, ya que, en el 16′, Adrián sacó un balón a bocajarro de Sorloth tras un centro lateral de Giuliano y posteriormente le anularon un gol por fuera de juego al delantero centro noruego. La diferencia entre ambos equipos era abismal, pese a que ninguno de los dos se jugaba nada, pues el Betis tenía muy complicada sus opciones de entrar a Champions al comienzo de la jornada.
Como si de un partido de baloncesto se tratase, la realización del partido mostró cómo Pellegrini aprovechó la pausa de hidratación en el minuto 25′ para abroncar a los suyos y buscar una reacción, con gritos de «A qué estamos jugando» y «Vamos a despertar». Pocas veces se ha visto al chileno así desde que llegara al banquillo del Betis, con una reacción absolutamente lógica visto lo visto en la primera parte.
Con esa pausa, el Betis dio la ligera sensación de mejorar, sobre todo en actitud, acercándose en dos ocasiones a la meta de Oblak a través de dos disparos de Lo Celso y Perraud, con un golpeo seco desde fuera del área, aunque el que seguía dominando en el partido era el Atlético de Madrid. No fue suficiente, eso sí, pues los rojiblancos volvieron a tener una ocasión clarísima tras una gran jugada individual de Julián que se marchó de cuatro jugadores, aprovechando la pasividad bética, y se topó con el palo.
En el 40′, Adrián volvió a salvar el segundo gol con una gran parada en un mano a mano ante Sorloth y luego fue Le Normand quien tuvo una clara en un saque de esquina, si bien su disparo acabó en las manos del sevillano. El internacional español a la segunda consiguió anotar tras un nuevo desajuste en las marcas del Betis, cabeceando un centro a placer.
Tras el descanso, Pellegrini no se lo pensó y metió toda la artillería para mejorar la imagen del Betis. Triple cambio al cambio, dando entrada a Isco, Antony y Cucho por Altimira, Abde y Bakambu. El extremo brasileño, precisamente, era quién tenía la primera ocasión del segundo acto tras una jugada individual por la derecha que acabó con un remate atrapado por Oblak.
El partido estuvo parado unos cuantos minutos al poco de comenzar la segunda mitad por un problema en la grada con un aficionado, que requirió de asistencia médica y pudo mantenerse estable. Las buenas sensaciones del Betis continuaron pese al extenso parón y en el 67′ recortó distancias tras una gran jugada colectiva que acabó con un remate de tijera de Fornals para superar a Oblak.
Los cambios mejoraron al Real Betis, especialmente con la entrada de Isco, que empezó a hacerse con la pelota durante algunos tramos y, a partir de ahí, los verdiblancos pudieron tener posesiones más largas. Cuando mejor estaban los de Pellegrini, el Atlético asestó el tercer golpe tras una gran jugada elaborada entre Griezmann, Giuliano y que culminó Julián Álvarez tras remachar el balón en bandeja del galo.
Volvió a tener ocasiones el Betis tras el gol colchonero con dos de Isco y Lo Celso, que lo intentaban desde lejos poniendo a prueba a Oblak. También tuvo una clara Ruibal, en el 79′, cuyo disparo se marchó rozando el palo. Posteriormente, entraron William Carvalho y Ángel Ortiz por Lo Celso y Ruibal. En el 86′, Nahuel Molina anotó el cuarto gol aunque fue anulado por fuera de juego en una acción que erró Adrián, que luego volvió a sacar otra gran parada a Griezmann.
En un amplio descuento de 15 minutos, Correa se sumó a la fiesta y puso, ahora sí, el cuarto tras aprovechar un balón al espacio de Julián, regatear a Adrián y finalizar la jugada individual. Tuvo el Cucho una clara para hacer su particular gol tras un centro lateral pero se topó con el palo.
Atlético de Madrid: Oblak (2); Marcos Llorente (1), Le Normand (2), Lenglet (1), Javi Galán (1); Giuliano (2) Nahuel Molina (80′ (1), Koke (1), Rodrigo de Paul (1) Gallagher (70′ (1), Samu Lino (1) Correa (80′ (2); Sorloth (2) Griezmann (70′ (2) y Julián Álvarez (3)
Real Betis: Adrián (2); Aitor Ruibal (0) Ángel Ortiz (81′ (1), Natan (0), Mendy (0), Perraud (0); Johnny (1), Altimira (0) Isco (45′ (2), Fornals (1), Lo Celso (0) William Carvalho (81′ (1), Abde (0) Antony (45′ (1) y Bakambu (0) Cucho Hernández (45′ (1).
Goles: 1-0 Julián Álvarez (10′), 2-0 Le Normand (45’+3), 3-1 Julián Álvarez (75′); 2-1 Pablo Fornals (67′).
Árbitro: Adrián Cordero Vega, Jesús Gil Manzano en el VAR. Amarillas a Mendy (89′) y Nahuel Molina (93′).
Escenario: Riyadh Air Metropolitano
Únete a nuestro canal de WhatsApp para estar informado de toda la actualidad del Real Betis Balompié.