
Jornada de múltiples despedidas la que acogerá este viernes el Benito Villamarín, donde el Real Betis pondrá fin a otra exitosa temporada liguera, en la que logró su objetivo de clasificarse para la Europa League cuatro jornadas antes del final. El choque también servirá para que las huestes de Pellegrini y los propios aficionados se vayan engorilando al máximo para la batalla de Breslavia del próximo miércoles en tierras polacas ante el Chelsea, donde estarán presentes más de 15.000 de los que hoy insuflarán sin cesar ánimos al equipo desde las gradas del coliseo heliopolitano. El choque, a su vez, servirá para presenciar un partido por última vez desde la vieja grada de Preferencia, que a finales de julio o primeros de agosto será dinamitada para dar inicio a la construcción del nuevo Benito Villamarín, un estadio de última generación que colocará al Real Betis en una nueva dimensión y le obligará a mudarse al menos durante dos años al vecino de la Cartuja.
Será, por tanto, una noche de lágrima fácil, garganta rota y emociones encontradas, en la que para la inmensa mayoría de los béticos lo de menos será el resultado del partido ante el Valencia, ya que pase lo que pase ante los che el equipo acabará sexto, aunque los jugadores tienen la opción de alcanzar los 62 puntos con una victoria y firmar la segunda mejor puntuación liguera del Siglo XXI, solo superada por los 65 del año 2022, en el que también se ganó la Copa del Rey, precisamente ante el Valencia.
Lo importante, por encima de todo, es que no haya lesiones y los futbolistas vayan cogiendo tono de cara a la final del miércoles, de ahí que Pellegrini haya optado por dejar fuera de la convocatoria a Johnny, Lo Celso, Fran Vieites y Sabaly, todos ellos por mera precaución, pues se espera que los cuatro puedan estar en condiciones para jugar ante el Chelsea. Estas cuatro ausencias se unen a las bajas de larga duración de Llorente, Marc Roca, Chimy Avila y Bellerín, por lo que entran en la convocatoria siete jugadores con dorsal del filial, varios de ellos con opciones de ser titulares y en el caso de Guilherme, de debutar, pues aparte del guardameta portugués también va citado el juvenil Manu González, y los jugadores de campo Ángel Ortiz, Mendy, Mateo Flores, Jesús Rodríguez y Pablo García.
El Valencia, seis años fuera de Europa
El Valencia acude salvado y sin opciones de meterse en Europa, pues suma su sexta campaña consecutiva fuera de competiciones europeas, precisamente desde que en 2019 ganara su último partido en el Benito Villamarín, la final de la Copa del Rey al FC Barcelona de Leo Messi y compañía. Para los che lo único en juego son los cerca de dos millones de euros de diferencia que hay entre quedar décimos, lo que pueden lograr con una victoria, pues tienen a un punto a la Real Sociedad y a dos al Mallorca, o duodécimos, plaza de la que no van a bajar, ya que aventajan en tres puntos, más el average, al Getafe.
Para el Valencia también será una noche de despedidas, pues será el último partido de jugadores como Giorgi Mamardashvili, Jaume Domènech o Dimitri Foulquier, así como para los cedidos Enzo Barrenechea, Umar Sadiq, Rafa Mir, Iván Jaime y Max Aarons, y otros con los que Corberán ha contado muy poco. Las únicas bajas por lesión serán las de Sergi Canós (operado el pasado miércoles) y Thierry Rendall.
Real Betis: Guilherme; Ruibal, Bartra, Mendy, Perraud; Altimira, William Carvalho; Jesús Rodríguez, Fornals, Abde; y Cucho Hernández.
Valencia CF: Mamardashvili; Mosquera, Diakhaby, Tárrega, Gayá; Pepelu, Javi Guerra; Rioja, Almeida, Fran Pérez; y Duro.
Árbitro: García Verdura, con del Cerro Grande en el VAR.
Escenario: Benito Villamarín. Hora: 21.00. TV: DAZN.