Ramón Alarcón ha atendido a los medios de comunicación en el aeropuerto de Pisa antes de que despegara el avión en el que regresa la expedición del Real Betis a Sevilla. El CEO del Real Betis ha hablado, entre otras cosas, sobre el reparto de entradas de cara a la final de la Conference, que se hará por antigüedad nominativa y sobre cómo afecta el gran rendimiento esta temporada del club en el presupuesto para esta temporada.
Sobre el plazo de entradas y su reparto, informa: «Hoy mismo comienza y durará hasta el lunes a las dos de la tarde, porque esto va por normativa UEFA. Llevamos ya unas semanas trabajando en ello, porque es así desde que llegas a semifinales. No nos han dado el número exacto de entradas, será en torno a las 12.000. Las entradas son nominativas, la norma es que la persona que pide la entrada es la que tiene que acudir. Es un tema que no solo controlamos nosotros, lo controla la policía, como fue el caso de ayer y además hay que entender los béticos que si el abonado 500 le da la entrada a una persona, un 35.000, pues a lo mejor un abonado 11.500 que lleva 25 años de carné no puede ir a la final porque ese 45.000 ha utilizado la de su primo».
En ese sentido, para el reparto el club informa que el criterio para conseguir entrada será el de antigüedad nominativa para evitar que se produzcan incidentes como los de ayer en el Artemio Franchi: «La regla que nos hemos marcado en el Betis es la antigüedad nominativa. Pido que las personas que vayan a ir soliciten la entrada, las personas que no vayan a ir no la soliciten, y que no utilicen el nombre de una persona mayor, porque se puede producir algo, como aquí en Florencia y que se queden en la puerta del estadio, que para nosotros fue bastante desagradable», dice Alarcón que confirma que unos 70 aficionados no pudieron acceder por esta causa.
De cara al traslado de Breslavia hay incertidumbre por parte del aficionado bético, pues no es una ciudad asequible para llegar: «Sabemos que es un sitio complicado de acceder, por eso el Betis va a reservar 1.000 plazas para Halcón Viajes y ha fletado 7 chárteres, que también se publicitan hoy, que irán y volverán en el día. Esos charters están reservados para socios con asientos y lo hacemos con la finalidad de facilitar, con un viaje que es complicado. Queremos que sea la forma más fácil, porque lógicamente viajar allí es complicado», comenta Alarcón en relación con el plan de viaje que ofrecerá el club.
Ramon Alarcón, además, confirmó que la clasificación a la final le otorga un ingreso extra al club de cuatro millones de euros, más allá de primas que hay que descontar de ahí y que el Betis «ya ha superado sus ingresos por taquilla», con lo cual en esta partida «el club afortunadamente mejora su previsión» de cara al presupuesto planificado: «Cuando hacemos presupuesto siempre hacemos varios escenarios y desgraciadamente hasta el final no se quita el escenario más complicado que es el no meterte en Europa. Este año ya tenemos Europa League, que era el gran objetivo, porque el de la Champions es como el sueño. Entonces lo que realmente nosotros trabajamos es como el escenario óptimo que es clasificarnos para Europa League, y eso que lo hayamos ya conseguido es un hito histórico, y que encima estemos en la final de la Conference y con opciones reales de meternos en Champions, pues la verdad que es una temporada magnífica», concluyó el CEO bético.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para estar informado de toda la actualidad del Real Betis Balompié.